REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N. “MIGUEL JOSÉ SANZ”
MARACAY -
ESTADO ARAGUA
CÓDIGO DEA OD03770503
AÑO ESCOLAR: 2021– 2022
ÁREA: CASTELLANO |
DOCENTE: NOREXYS GARCÍA |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D |
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido Nº 1: ENSAYO. |
||
Estrategia Nº
1: TRABAJO ESCRITO. |
Fecha de entrega: |
|
Instrucciones: Elabore en hojas blancas o de reciclaje, con su margen, su
respectiva portada, CUIDE SU ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y LA FLUIDEZ DE SU CONTENIDO,
DEBE HACERLO MANUSCRITO A BOLÍGRAFO AZUL O NEGRO, APOYADO EN REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS. |
||
Criterios a Evaluar: ·
Contenido 8 PTS. ·
Seguimiento de instrucciones 4 PTS. ·
Aspectos formales de la escritura 4
PTS. ·
Coherencia 4 PTS. |
Rangos para evaluar la ortografía: ·
De 1 a 5 errores: resta 01 punto. ·
De 6 a 10 errores: resta 02 puntos. ·
De 11 a más errores: resta 03
puntos. |
|
Contenido a Desarrollar |
||
1.-Elija
dos conceptos de diferentes autores lo suficientemente completos y explícitos
del Ensayo. 2.-
Mencione 5 características fundamentales del ensayo. 3.-Explique
la función del ensayo dentro de un texto literario. 4.-
Nombre y defina los tipos de ensayos, explique su utilidad según los
distintos tipos de textos. 5.-
Elabore un ensayo personal, MÁXIMO DE
15 LÍNEAS Y MÍNIMO 10, donde narre su propia biografía. En él, deberá
incluir y subrayar 10 conectivos y relacionantes. |
||
NOTA: Es
importante que sea el estudiante el que realice la actividad, seguir
cabalmente las instrucciones y respaldar la información con su respectiva
bibliografía. |
||
ÁREA: INGLÉS |
DOCENTE: LISBETH MORÍN |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D |
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido Nº 1: COMPRENSIÓN LECTORA. |
||
Estrategia Nº 1: TRADUCCIÓN - EJERCICIO
PRÁCTICO. |
Fecha de entrega: |
|
Instrucciones: POR FAVOR LEER CUIDADOSAMENTE TODA LA INFORMACIÓN ·
La traducción – ejercicio práctico
deberá ser realizado en hojas blancas, de examen o reciclaje, a mano con
lápiz, legible. Ser pulcro y ordenado. ·
Elaborar la portada siguiendo el
modelo suministrado por la institución, colocar cuidadosamente: PRIMER NOMBRE Y PRIMER APELLIDO DEL
ESTUDIANTE, AÑO, SECCIÓN Y ÁREA de lo contrario la Docente no se
responsabiliza por su calificación. ·
DEBE SER REALIZADO POR EL
ESTUDIANTE, NO POR TERCEROS. DE LO CONTRARIO NO SE EVALUARÁ. ·
Sea cuidadoso al utilizar los
traductores o cualquier herramienta de traducción ya que no son del todo
confiables. ·
Debe copiar todas las preguntas con
sus respectivas respuestas, no se limite a escribir solamente las respuestas,
de esa manera se preserva el orden. ·
Recuerden respetar los márgenes y
los aspectos formales de la escritura. |
||
Criterios a Evaluar: ü Contenido: 16 pts. ü Puntualidad y seguir instrucciones: 2 pts. ü Presentación: 2 pts. |
Ortografía: ü De 1 a 5 errores: Resta 1 pto. ü De 6 a 10 errores: Resta 2 pts. ü De 11 o más errores: Resta 3 pts. |
|
Contenido a Desarrollar |
||
I PARTE: TRADUCCIÓN 1.
Traduce el
texto dado al Español (3 PTS) EINSTEIN: A FAMOUS SCIENTIST In 1905, a 26 year old patent clerk named Albert
Einstein changed the way we understand our universe. Providing very important information for the
development of science through time, Einstein first studies focused on the
nature of light. He believed that light consists of small packets of energy,
called photons. When these photons are of the right energy level, or color,
they can dislodge electrons from the atoms of some metals. This interaction
causes an electric current to flow in the material. This discovery, called
the Photoelectric effect, is the
basis of the modern inventions such as television camera tubes, solar power
cells, and photographic light meters. The photoelectric
effect helped Einstein win the 1921 Nobel Prize for Physics, because his
way of explaining light helped develop a new field of science called Quantum
theory. This theory laid the foundation for other applications, including
Nuclear science, Electronics and Nanotechnology. Einstein also proposed his famous Theory of relativity, disagreeing with
a fundamental belief of scientists, like Isaac Newton, who assure that the
measurement of time is a constant throughout the universe. Einstein’s theory
maintained that the speed of light, not time, is constant across the
universe. These revolutionary scientist’s ideas in modern physics have
launched many of the life- altering inventions produced during the past 100
years. II PARTE :
EJERCICIO PRÁCTICO CORTO 1-
Responde en
Inglés encontrando la información el
texto: 1 Pto C/U A)
How old Einstein was when he focused on
the nature of light :_________________ B)
The name of his discovery about the
nature of light:_______________________ C)
The name of the small packets of energy
:________________________________ D)
One modern invention based on the
Photoelectric effect : ___________________ E)
What happened to Einstein in 1921
:____________________________ F)
One application of Quantum
theory:______________________________________ 2-
True or
False (verdadero o falso): Escribe T si las declaraciones son verdaderas o F si son falsas. Justifica tus respuestas
en Inglés como en el ejemplo dado (Las respuestas están en el texto) 1 pto C/U EJEMPLO: Einstein
was a pilot : F It´s false because he was a patent
clerk. A)
Most
ideas in modern Physics are based on Einstein’s scientific
research:____ B)
According to Einstein, light consists of photons:
____ C)
Einstein’s theory of relativity agreed
with Isaac Newton’s beliefs: ____ D)
Einstein didn’t win a prize: ____ 3-
Responde
las siguientes preguntas en Inglés: 1 pto C/U A)
Do you know who Albert Einstein was? B)
What did he invent? C)
Using your own words, write what you
think the reading is about |
||
ÁREA: MATEMÁTICAS |
DOCENTE: LEUKARY QUIVERA |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D
|
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido
Nº 1: Matrices
y determinantes.
Investigar en el
Cuaderno de Matemáticas.
1- Matrices.
2- Tipos de Matrices.
3- Operaciones con matrices.
4- Determinante de una matriz.
5- Cálculo del determinante según la dimensión de la
matriz.
6-
Regla de Cramer.
ÁREA: QUÍMICA |
DOCENTE: CÉSAR SOTO |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D
|
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido Nº
1: Hidrocarburos:
alcanos, alquenos y alquinos.
Contenido a Desarrollar en el
Cuaderno de Química |
Investigar lo siguiente: 1.- Concepto
de: alcanos, alquenos y alquinos. 2.-
Nomenclatura o reglas para nombrar hidrocarburos. |
ÁREA: BIOLOGÍA |
DOCENTE: ÓSCAR ÁLVAREZ |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D
|
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido Nº 1: La Osmosis. |
|
Estrategia Nº 1: Ensayo. |
|
Instrucciones: Deberán realizar un ensayo manuscrito, a bolígrafo negro o azul,
en hojas blancas, de examen o recicladas, deberá ubicar dentro del ensayo
autores que hablen del tema, esto mediante la elaboración de síntesis, de
igual manera el margen debe ser de 2 cm en cada parte de la hoja; en el caso
de hojas de examen ya traen un margen predeterminado, el ensayo constara con
un alcance de 7 cuartillas o 2 hojas de examen escritas completamente, esto
debido a la cantidad de información que contiene el tema. |
|
Criterios a
Evaluar: - 10 pts
Desarrollo del Contenido. - 04 pts Argumentación
y uso de citas textuales. - 02 pts Seguir
Instrucciones y Puntualidad. - 02 pts Referencias. - 02 pts Presentación
del Ensayo. |
Rangos para evaluar la falta de Ortografía: - De 1 a 5 errores: Resta 01 pto. - De 6 a 10 errores: Resta 02 pts. - De 11 ó más errores: Resta 03 pts. |
Contenido a Desarrollar |
|
-
Definición de la osmosis según autores. - Importancia de la osmosis. - Estructura de la osmosis. - Enfermedades asociadas. NO ES UNA INVESTIGACIÓN, ES UN ENSAYO. |
ÁREA: CIENCIAS DE LA TIERRA |
DOCENTE: BETTY RODRÍGUEZ |
5TO AÑO SECCIONES A – B – C – D |
II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
CONTENIDO N° 1: LAS GEODINÁMICAS TERRESTRES. |
||
ESTRATEGIA N° 1: INFORME. |
Fecha de Entrega: |
|
v Instrucciones:
Ø
El informe
puede ser realizado en hojas blancas o de reciclaje, en letra legible, a bolígrafo
negro o azul, manuscrito por el estudiante y no por terceros. Ø
Se recomienda
consultar el libro de texto o en su página de internet la colección
BICENTENARIA DE CIENCIAS DE LA TIERRA. Ø
Identificar el informe
en la portada con su nombre y apellido completo, año y sección, área de
formación (materia) y docente. |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: ü
PRESENTACION 2
PTS. ü
CALIDAD DEL
CONTENIDO 16 PTS. ü
SIGUE
INSTRUCCIONES 1 PTS. ü
PUNTUALIDAD 1
PTS. |
Rangos para evaluar la ortografía: ·
De 1 a 5 errores: resta 01 punto. ·
De 6 a 10 errores: resta 02 puntos. ·
De 11 a más errores: resta 03
puntos. |
|
v
CONTENIDO A DESARROLLAR: 1)
EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA GEODINÁMICA TERRESTRE. 2)
DESCRIBA EL ORIGEN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Y REALICE EL ESQUEMA DE
LOS PROCESOS QUE ACTÚAN EN EL CICLO GEOLÓGICO PARA SU FORMACIÓN. 3)
DESCRIBA LA CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Y REALICE LOS
DIBUJOS DE CADA UNA. 4)
EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA GEODINÁMICA INTERNA Y REALICE EL DIBUJO
RESPECTIVO DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. 5)
DESCRIBA EL ORIGEN DE LAS ROCAS ÍGNEAS Y SU CLASIFICACIÓN Y REALICE SU
DIBUJO 6)
DESCRIBA EL ORIGEN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS, LOS TIPOS DE METAMORFISMO
Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS Y REALICE SU DIBUJO. |
||
ÁREA: O y C - PGCRP | DOCENTE: DOCENTE GUÍA |
1ER AÑO A 5TO AÑO | II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1 |
Contenido Nº 1: Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). | |||||||||||||
Estrategia Nº 1: MINI CARTELERA. | |||||||||||||
Instrucciones: § Según el año realizar una mini cartelera con las siguientes instrucciones. § La mini cartelera no deberá exceder de tres hojas blancas tamaño carta. (DE LO CONTRARIO NO SERÁ EVALUADO). § Puede ser realizada en cartulina pero ajustado al tamaño solicitado. § La información debe ser clara, precisa y concisa. § Utilizar letra a molde preferiblemente, las mismas deben ser con marcadores o bolígrafo. (NO LÁPIZ). § Sin tachaduras ni enmiendas. § El margen será de 1,5 cm por cada lado y debe ser llamativo. NO utilizar papel crepe, ni de seda para decorar los bordes. § Las imágenes pueden ser dibujadas, impresas o recortadas. § El mensaje debe ir relacionado al tema indicado para cada año. § Colocar por la parte posterior de la mini cartelera tus datos personales, cédula, año, sección y los criterios a evaluar.
| |||||||||||||
· Criterios a Evaluar: - 12 pts Contenido. - 04 pts Creatividad – Presentación – Uso de Imágenes. - 02 pts Seguir Instrucciones. -02 pts Puntualidad.
| · Rangos para evaluar la falta de Ortografía: - De 1 a 5 errores: Resta 01 pto. - De 6 a 10 errores: Resta 02 ptos. - De 11 ó más errores: Resta 03 ptos. | ||||||||||||
Contenido a Desarrollar Elaborar una mini cartelera siguiendo las instrucciones para su realización.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario