ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (1° AÑO/ MEDIA GENERAL)



REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.N. “MIGUEL JOSÉ SANZ”

MARACAY -  ESTADO ARAGUA

CÓDIGO DEA OD03770503

AÑO ESCOLAR: 2021– 2022


ÁREA: CASTELLANO

DOCENTE: CARMEN ANTABI

1ER AÑO SECCIONES A – B – C

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1

 

Contenido Nº 1: LA ORACIÓN.

Contenido a Desarrollar: Investigar, desarrollar y sistematizar en tu cuaderno el siguiente mapa mental:


 

ÁREA: MATEMÁTICAS

DOCENTE: DAISY GUERRA

1ER AÑO SECCIONES A – B – C

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1

 

Contenido Nº 1: Conjunto de números Z.

 

Contenido a Desarrollar en el Cuaderno de Matemáticas

 

1.       Números enteros (definición).

2.       Representación gráfica en Z.

3.       Sub conjuntos notables del conjunto Z.

4.       Suma en Z, definición y dos ejemplos.

5.       Resta en Z, definición y dos ejemplos.

6.       Multiplicación de Números Enteros.

7.       Propiedades de la multiplicación de números enteros (Asociativa, Conmutativa, Elemento Neutro y Distributiva), un ejemplo de cada uno.

 

ÁREA: ARTE Y PATRIMONIO

DOCENTE: ANA MUÑOZ

1ER AÑO SECCIONES A – B – C

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1

 

Contenido Nº 1: LA FOTOGRAFÍA Y EL ARTE CALLEJERO.

Contenido a Desarrollar en el Cuaderno de Arte y Patrimonio

1.       ¿Dónde nació el arte urbano y por quién fue creado?

2.       ¿Qué es el arte callejero?

3.       Breve historia del arte callejero.

4.       Tipos de arte callejero (nombrar y definir cada uno).

5.       Características del arte callejero.

6.       Importancia del arte urbano.

7.       ¿Cómo influye el arte urbano en la cultura?

8.       ¿Cuál es la diferencia entre el arte urbano y el arte público?

9.       ¿Qué significa Street Photography?

10.   Explica cómo se lleva a cabo la fotografía.

11.   ¿Por qué es importante la fotografía?

12.   Características de la fotografía.

13.   Nombre y explique los tipos de fotografías.

14.   ¿Qué se necesita para ser un buen fotógrafo?

15.   Nombra 5 mujeres fotógrafas famosas y 5 hombres fotógrafos famosos de Latinoamérica.


ÁREA: CS. NATURALES

DOCENTE: MAIRIOLY GONZÁLEZ

1ER AÑO SECCIONES A – B – C

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 2

 

Contenido Nº 2: Movimiento y sus características.

 

Investigar en el Cuaderno

1-      Define movimiento.

2-      Define movimiento rectilíneo uniforme.

3-      Explica los diferentes tipos de movimiento curvilíneo.

4-      Explica las características del movimiento: trayectoria, sentido y dirección.

5-      Un cuerpo que cae libremente ¿Cómo es su trayectoria? ¿Cómo es su movimiento?

6-      Cada movimiento debe llevar su ilustración. 


 

ÁREA: GHC

DOCENTE: GLEISSY SÁNCHEZ

1ER AÑO SECCIONES A – B – C

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1

 

Contenido Nº 1: Evolución histórica de la geografía.

Contenido a Desarrollar en el Cuaderno de GHC

1.       Elabora un resumen de la evolución histórica de la geografía.

·         Edad antigua.

·         Edad media.

·         Edad moderna.

·         Edad contemporánea.

2.       Señala por lo menos dos conceptos de geografía, y define su objeto de estudios.

3.       Sintetiza la importancia de la geografía para el hombre.

4.       Ramas de la geografía.

 

 

ÁREA: O y C -  PGCRP

DOCENTE: DOCENTE GUÍA

1ER AÑO A 5TO AÑO

II MOMENTO – ACTIVIDAD Nº 1

 

Contenido Nº 1: Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Estrategia Nº 1: MINI CARTELERA.

Instrucciones:

§  Según el año realizar una mini cartelera con las siguientes instrucciones.

§  La mini cartelera no deberá exceder de tres hojas blancas tamaño carta. (DE LO CONTRARIO NO SERÁ EVALUADO).

§  Puede ser realizada en cartulina pero ajustado al tamaño solicitado.

§  La información debe ser clara, precisa y concisa.

§  Utilizar letra a molde preferiblemente, las mismas deben ser con marcadores o bolígrafo. (NO LÁPIZ).

§  Sin tachaduras ni enmiendas.

§  El margen será de 1,5 cm por cada lado y debe ser llamativo. NO utilizar papel crepe, ni de seda para decorar los bordes.

§  Las imágenes pueden ser dibujadas, impresas o recortadas.

§  El mensaje debe ir relacionado al tema indicado para cada año.

§  Colocar por la parte posterior de la mini cartelera tus datos personales, cédula, año, sección y los criterios a evaluar.

 

·         Criterios a Evaluar:

- 12 pts Contenido.

- 04 pts Creatividad – Presentación – Uso de Imágenes.

- 02 pts Seguir Instrucciones.

-02 pts Puntualidad.

 

·         Rangos para evaluar la falta de Ortografía:

- De 1 a 5 errores: Resta 01 pto.

- De 6 a 10 errores: Resta 02 ptos.

- De 11 ó más errores: Resta 03 ptos.

Contenido a Desarrollar

Elaborar una mini cartelera siguiendo las instrucciones para su realización.

Año

Contenido

1 er

Gonorrea.

2 do

VIH – SIDA.

3 er

Sífilis.

4 to

VPH.

5 to

Clamidia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario